En el día a día, se puede cocinar con poquitas especias. Aunque a algunos nos dedicamos a atesorar decenas de especias diferentes “porsi”. Por si hago tal cosa, o tal otra, que al final hacemos dos veces al año. Lo que implica aplicar alguna lógica de armario de las especias para no volverse loco: puede ser ponerlas por orden alfabético (como en el super, aunque eso requiere mucho espacio), por tipo de procedencia (españolas, hindús, árabes…) o por frecuencia de uso (es mi caso) mientras más delante , más frecuencia de uso.
Al ver hoy este especiero científico con tubos de ensayo he visto la luz. Es una manera, muy práctica – y nerd porqué negarlo – de tener las 5 especies que más usamos a mano, en pequeñas cantidades. Dejando sus botes de procedencia y las demás especies “porsi” en el armario.
El especiero científico con tubos de ensayo, consiste en un soporte con espacio para 5 tubos de ensayo transparentes, y con un tapón, que podemos rellenar con distintas especias. Y lo más friki – y divertido – de este utensilio de cocina para almacenamiento es que viene con unas pegatinas que representan los nombres de cada hierba aromática como si de una “nueva” tabla periódica se tratara.
Los nombres de las especias – y su representación gráfica para pegar en los tubos de ensayo de este especiero – están en inglés. Así que además de útil y bonito, con este elemento de almacenaje podremos aprender inglés. Ya no volveremos a tener dudas cuando en una receta en inglés leamos Nutmeg, Turmeric o Sage.
Enlace | No puedo creer que lo vendan