Impresoras 3D, últimamente están por todos lados, desde blogs de gurús y especializados, incluso en la prensa económica. Normalmente, hablan de las grandes posibilidades de estas impresoras en las pequeñas ingenierías y despachos de diseño, ahora que empiezan a estar a un precio asequible.
Pero cada vez que leo algo al respecto de las impresoras 3D, sólo puedo pensar en cuántas cosas podría hacer con una impresora 3D de comida.
Decoración de galletas, bombones de chocolate, tartas de fondant, esculturas comestibles, croquetas cuadradas, son sólo unos rápidos ejemplos de lo que se podría hacer con las impresoras 3D cargadas con tinta comestible.
La Universidad de Cornell y en el MIT ya ha empezado a investigar en la creación de impresoras 3D de comida, y parece que avanzan a buen ritmo.
Unos dicen que pronto tendremos impresoras 3D de comida en casa y otros que en 15 años ¿Pero cuándo creéis vosotros que tardaremos?
Enlace | engadget
Enlace | Designboom
Foto | Fab @ home | Cornell