PancakeBot la Impresora 3D de Pancakes

Pancake Bot El Pelagambas
Hace algunos años que dicen que la impresión 3D es el futuro, pero cada vez tengo más claro que las impresoras 3D son el presente. Concretamente, si hablamos de las impresoras 3D de comida, ya hemos hablado en el pelagambas de las impresionantes creaciones que pueden hacer las impresoras 3D de chocolate.
Pero hoy hemos encontrado aún una impresora 3D de comida mejor que la de chocolate. ¿Imposible? Juzgad vosotros mismos, hoy hemos descubierto la impresora 3D de Pancakes. Vale, es verdad, lo de los pancakes suena un poco americano, pero ¿Os imagináis poder hacer pancakes de cualquier forma que dibujéis en una app? Pues la PancakeBot hace tu sueño realidad.

¿Cómo nace la idea de una Impresora 3D de Pancakes?

Miguel Valenzuela, ingeniero de día y padre devoto de noche, y que actualmente vive en Noruega, dedica las noches a construir robots con sus hijas. Miguel tenía el sueño de conseguir una máquina para hacer Pancakes hecho con LEGO, la famosa marca de construcción con bloques. Aquí nace la PancakeBot.
Miguel trabajó en el desarrollo de su invento durante 6 meses, hasta que consiguió que funcionara, y Miguel decidió presentarla en la World Maker Faire de Nueva York. Cuando vio el gran interés que despertaba entre sus asistentes, lo tuvo claro y decidió que la Impresora 3D de Pancakes tenía que pasar al siguiente nivel.
Impresora 3D de Pancakes El pelagambas
Para poder hacerlo, Miguel se unió a StoreBound, una empresa que se dedica a impulsar a inventores y juntos lanzaron una campaña en Kickstarter, en la que la PancakeBot levantó 460.000$, más de nueve veces los 50.000$ que habían solicitado lo que hizo posible hacer llegar la Impresora 3D al público general.

¿Cómo funciona de la Impresora 3D de Pancakes?

En primer lugar, tienes que montar la PancakeBot – pero si alguna vez has montado un mueble de ikea y enchufado una impresora a un ordenador, no creo que este paso vaya a ser un problema.
Una vez montada, tenemos que hacer el diseño del Pancake que queremos que nos imprima. Podemos dibujar directamente en la app o podemos importar una foto que usemos de plantilla. Ojo, no se imprimirá la foto, si no el diseño que nosotros hagamos por encima. Diseño que podremos guardar e incluso compartir, ya que en la web de PancakeBot hay multitud de diseños ya almacenados. Una vez tenemos el diseño, lo enviamos a una tarjeta SD que insertaremos en la Impresora 3D.
El tercer paso, no menos importante que los dos anteriores, pero en el que no me detendré en exceso es el hacer la masa de las tortitas. Si no tenéis una receta preferida, siempre podéis comprar este libro de Recetas de Nueva York. Sólo hay que tener en cuenta que la mezcla no debe ser muy espesa. Y rellenamos el cartucho con la mezcla, eso sí antes de ponerla, hay que colarla a través de un colador finito para que no se escape ningún grumo que pueda atascar el mecanismo.
Y finalmente la imprimimos. Seleccionamos desde el visor de la impresora el diseño que queremos comer y se imprime. Eso si, cuando esté hecha por un lado, hay que darle la vuelta con una espátula. Un consejo, es que cuando guardéis los diseños, les pongáis el nombre más específico posible, porque si empezamos a guardar diseño1, diseño2 y diseño3, cuando lleguemos al 5 ya no sabremos cual es cual.

Y cómo no todo es de color de rosa, la impresora 3D de Pancakes tiene una pega y es que de momento no la venden fuera de USA y CANADA, así que estaremos atentos y cuando la vendan en España os traeremos la buena nueva.
Precio | 299,99$
Enlace | Web PancakeBot

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *