Cada vez hay más cosas conectadas a internet, se ve que le vamos cogiendo gustito al internet de las cosas. Lo que nos nos esperábamos, sinceramente, era una sartén conectada a internet por WiFi: la Pantelligent.
Que sí, que sí una sartén que se conecta a internet y con una app de tu móvil. Increíble pero cierto. E incluso con algún complemento más, puede llegar a controlar la temperatura de la cocina.
Pantelligent: La sartén que se conecta a internet
Pantelligent como muchos de los inventos culinarios – y no culinarios – que salen a la luz hoy en día, es fruto de la financiación de un kickstarter. Su creador, Humberto Evans es un hacker, chef amateur y emprendedor CEO de una empresa con 4 ingenieros y 6 títulos en el MIT.
Así que cuando pensó que necesitaba una sartén que le controlara la temperatura de cocción de los alimentos, sólo tuvo que pedírselo a su equipo para que se pusieran manos a la obra.
¿Cómo funciona la sartén Pantelligent?
La sartén tiene un sensor de temperatura en el interior, que se conecta al wi-fi de la casa y se comunica con la app que tenemos en nuestro móvil. La app está para la AppStore y Google Play. Gracias a esta conexión, el móvil puede monitorizar la temperatura de la sartén. No monitoriza la temperatura como un termómetro con una sonda, si no que calcula la temperatura exterior y estima el resto con algoritmos.
Posteriormente, en la misma app elegimos una la receta o materia prima que queramos cocinar. Esta, nos indicará paso a paso como cocinar. Si por ejemplo, elegimos un solomillo, la aplicación nos pedirá que punto de la carne queremos y el grosor del solomillo. Incluso tiene una pequeña escala lateral, con lo que bastará acercarla al solomillo y elegir el grosor por comparación. En función de esas variables, calculará el tiempo y forma de cocción para obtener un solomillo perfecto.
Una vez tenemos la sartén conectada al móvil, la receta elegidas y las variables seleccionadas, sólo hay que seguir paso a paso lo que nos vaya indicando la app. De lo único que hay que estar pendiente es de ir subiendo o bajando la temperatura de la encimera y girando lo que cocinemos a medida que nos avise la app.
Autopilot: el complemento para el autocinado
Posteriormente al lanzamiento de la Pantelligent, se le añadió la funcionalidad de Autopilot a la app. Está función tiene la capacidad de conectarse a algunos enchufes con wifi con un fogón eléctrico.
La gran ventaja de utilizar está funcionalidad, es que sólo tenemos que preocuparnos de girar el pescado, o filete cuando toque. El mantener todo el tiempo la temperatura perfecta de cocción de cualquier plato, lo hace el Autopilot automáticamente.
Después de todas estas ventajas, algún inconveniente tiene que tener la Pantelligent. Bueno, pues básicamente a mi parecer tiene dos. En primer lugar, no es una sartén apta ni para lavavajillas y ni para el horno. Y en segundo lugar, es una sartén poco cara y además la venden en EEUU y si queremos que nos lo envíen tiene 40$ de gastos de envío.
Precio 199$ + 40$ gastos de envío
Enlace | Web de Pantelligent