Empezamos con la programación para Semana Santa en el Pelagambas con una de esas costumbres guiris que están desembarcando poco a poco en nuestro país: la de comer huevos de Pascua en primavera. En teoría el conejo de Pascua debería esconder los huevos pasada la Semana Santa y los niños pasarían un buen rato buscándolos. Pero si sois demasiado perezosos como para esperar al roedor, hoy os traemos unos moldes para hacer huevos de Pascua en vuestras casas.
Chocolate
Moldes para caramelos y chocolatinas tenebrosas. Especial Halloween
Halloween es la época ideal para hacer caramelos. No es que vayan a aparecer muchos niños en tu puerta con el clásico ‘truco o trato’ -al menos no en España-, pero admitámoslo, unos caramelos siempre sientan bien, son fáciles de hacer y pueden ofrecernos ese pequeño toque decorativo que necesitan unos buenos cupcakes, un pastel, o cualquier postre.
Hacer deliciosos caramelos o chocolatinas de colores es más sencillo de lo que parece, al igual que hacer nubes –pero estas las dejamos para otro día-. De todos modos todos los moldes que os mostramos vienen con instrucciones por si es vuestra primera intromisión en este dulce mundo.
Impresora 3D de chocolate: la Choc Edge
Hace unos meses hablamos de cuánto nos gustaría disponer ya de una impresora 3D de comida con la que hacer múltiples creaciones culinarias. Para eso tendremos que esperar. Pero si somos impacientes, un poco caprichosos y disponemos de dinero para gastar, en menos de una semana podemos tener en nuestras manos una impresora 3D de chocolate: la Choc Edge
La Choc Edge v1, es una impresora 3D de chocolate que se comercializa desde su página web y ya se puede comprar. Además la envían desde inglaterra a cualquier parte del mundo (a los países de la UE calculan que llega en unos 5 días).
Cuando compras la impresora 3D de chocolate la Choc Edge se inlcuye la Choc Edge v1, dos cabezales de impresión de 10ml y seis trucos de impresión.
Como decorar postres con nuestras fotos
Con las fotos que tenemos de nuestros hijos, nuestro gato o nuestros pies desnudos en la playa en verano ahora podemos decorar nuestros postres. Basta con tener los cuatro elementos indispensables para toda impresión: el archivo con la foto, la impresora, la tinta y el papel.
Evidentemente, antes de pasar a la impresión necesitamos la foto a imprimir, en el tamaño en el que vayamos a realizar la impresión para decorar nuestro postre.
Espátula para templar chocolate para los huevos de pascua
Si esta semana santa quieres hacer huevos de pascua, además de moldes necesitarás los utensilios de cocina que nos permitan templar el chocolate.
Además de una espátula tipo lengua, un bol y un termómetro, necesitaremos una espátula ancha de silicona para templar chocolate.
Moldes de plástico para huevos de Pascua
Llega ya la Semana Santa -el domingo después a la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera- y con ella todas las tradiciones típicas de esta fecha: las procesiones, las saetas y los capuchones. Y por su puesto, también las tradiciones culinarias: los huevos de pascua, las torrijas o las monas de pascua.
Si queremos hacer huevos de pascua en casa, uno de los básicos son los moldes. En este caso hemos elegido los moldes de huevo de pascua de chocolate de plástico, aunque también los hay de metálicos y de silicona. El molde de plástico – polipropileno -, es muy práctico porque permite un desmoldado rápido y fácil, así como una limpieza muy sencilla, basta pasarlo bajo el agua caliente con un producto antigrasa y una esponja suave.
Fuente de chocolate. San Valentín en casa.
Ya llega san valentín y puede que queramos celebrarlo en casa, cocinando una cena para nuestra pareja. Si es así, y queremos preparar un postre sensual, sexy y fácil – sin que tenga forma de corazón – una fuente de chocolate puede ser la opción ideal.
Las fuentes de chocolate caseras, mucho más pequeñas que las fuentes de chocolate para eventos, suelen tener capacidad para aproximadamente 1Kg de chocolate. Disponen de un termostato que calienta y funde el chocolate. Así como de un motor, que cuando el chocolate está fundido, lo sube hasta el vértice para que caiga deslizando sobre las hojas de la fuente como si de una cascada se tratara.