En la cocina japonesa existen varios utensilios que la primera vez que los ves piensas que no los necesitas, que con su ‘versión occidental’ ya es suficiente, pero cuando los pruebas te enamoras y descartas tu antiguo utensilio. Esto es lo que me pasó con este rallador de jengibre japonés.
Se trata de un rallador de porcelana, simple y sencillo. Sus pinchos están muy afilados y ralla perfectamente cualquier tipo de raíz o bulbo como el jengibre, los ajos o el daikon. Las ventajas respecto a otros ralladores, sobre todo los metálicos, son básicamente lo sencillo que es rallar y sobre todo lo fácil que se limpia. Con ponerlo debajo el grifo ya lo tienes listo –lo de no tener que limpiar orificios es una ventaja-.
Cocina Japonesa
Cuchillo Yanagiba, el cuchillo para hacer sashimi
Seguramente no descubro nada al afirmar que los cuchillos japoneses son totalmente diferentes de los occidentales. Pero no sólo son incomparables en su forma, sino que también lo son en su fabricación, y el cuchillo Yanagiba no es una excepción.
Si queremos un cuchillo japonés no sólo por su forma, sino por su precisión y sus famosas hojas afiladas, lo mejor será comprar uno procedente de ese país. La mayoría de cuchillos occidentales están hechos cortando una hoja de acero, mientras que los japoneses están hechos de acero fundido martillado. Los más preciados se siguen haciendo a mano y eso les otorga una flexibilidad y dureza de la que los europeos carecen.
Esterilla Makisu para enrollar sushi
Cada vez más gente se anima a hacer el sushi en casa y para que la receta nos salga correctamente es imprescindible utilizar arroz glutinoso y que el pescado escogido sea de la mejor calidad posible, pero lo que se tiene menos en cuenta, y es igualmente importante, es el material de la esterilla Makisu, utilizada para enrollar nuestros Makis.
En el mercado existen varios tipos de esterillas Makisu, podemos encontrar desde las clásicas de bambú hasta más modernas de silicona de Lekue. Personalmente me decanto por las clásicas de bambú, son más difíciles de limpiar pero al tener unidas las listas de bambú por hilos de algodón, podemos hacer presión con una mano mientras estiramos de nuestra Makisu con la otra. Este movimiento nos permitirá hacer Makis más firmes y compactos, lo que hará que podamos cortar los rollos y comerlos sin que se desmonten. Con las Makisu de silicona es más difícil compactar bien los Makis.