El queso es probablemente uno de los alimentos que más me gusta. Se pueden comer de principal, de postre, de merienda e incluso hay restaurantes temáticos con menús exclusivamente compuestos por quesos.
Por eso, me ha alegrado mucho hacerme con un Cheese Maker para hacer mi propio queso fresco. Eso sí los quesos curados, los seguiré comprando porque también me pierden.
Lékué
Molde 3D para pastel con forma de calabaza. Especial Halloween
Si lo de vaciar calabazas no va contigo pero de todos modos quieres celebrar Halloween por todo lo alto, siempre puedes hacerlo decorando un pastel con forma de Jack O’Lantern. Para hacer esto la mejor solución es este molde 3D de Lékué que conseguirá que nuestro bizcocho tenga forma de calabaza con una sola horneada.
Como la mayoría de productos de Lékué, este molde es de silicona flexible y antiadherente, y se puede introducir en el horno, el microondas y el lavavajillas. Las medidas del molde son 15 x 17,5 centímetros.
SpanishOmelette, Lékué quiere que hagamos la tortilla de patatas en el microondas
Todos conocemos a alguien que es capaz de cocinar cualquier cosa en el microondas. Es cierto que el microondas tiene algunas ventajas como la rapidez o, si lo comparamos con un horno convencional, que gasta bastante menos. Pero personalmente, excepto en casos muy puntuales, soy más proclive a utilizar las cocciones clásicas.
Lékué ya nos ha sorprendido con utensilios para cocer el arroz o la pasta en el microondas, pero ahora ha ido un paso más allá con SpanishOmelette, un utensilio de silicona pensado para hacer tortilla de patata –o cualquier tortilla- en el microondas.
Lékué premio nacional de diseño en la categoria de empresas
Hoy lunes 16 de septiembre de 2013, el príncipe Felipe entrega los premios nacionales de diseño. La premiada en la categoría de empresas es Lékué, compañía de utensilios de cocina innovadores, que conoceréis por tener alguno de sus famosos utensilios de silicona o por haber leído en este blog reseñas de productos tan innovadores como la de el kit para macarons, el Cut&Wrap, el exprimidor de limones de silicona o la cubitera para cubitos con forma de cubo entre otras.
La vocación de diseño integral de lékué, así como su capacidad de crecimiento y de internacionalización, dando a conocer el diseño español y colaborando a su consolidación en el mundo, «han sido aspectos muy apreciados por el jurado». Lékué ha incorporado la innovación a través del diseño y haber hecho de éste su seña de identidad, lo que le ha valido el galardón nacional de diseño en la categoría de empresas. Además se ha valorado su «notable éxito» en la estrategia comercial, apostando por acercar el diseño a la gente como fuente de creación de valor en productos de consumo de precio ajustado.
Estuche de vapor con bandeja de Lekue
El estuche de vapor es uno de los utensilios de cocina de Lékué con más solera. A lo largo de los años, Lékué ha ido introduciendo mejoras y cambios en el estuche que lo han hecho pasar de un gran producto a un producto excepcional.
La gran evolución de este producto Lékué, ha sido pasar de ser un estuche de vapor a un estuche de vapor con bandeja. Aunque parezca un simple cambio, el añadir la bandeja interior removible, permite que el estuche de vapor pase de poderse utilizar sólo para cocinar a servir para conservar, descongelar y cocinar separando el alimento del jugo de la cocción.
Kit para macarons de Lekué
Decir macaron es decir Paris – bueno, también Nueva York, como diría Blair Waldorf. Este pequeño dulce de almendra, del que hay constancia en escritos desde la edad media, se volvió a popularizar a principios de los 2000. En Francia el macaron es tan tan popular que tienen a los reyes del macaron Ladurée y Pierre Hermé (no, no puedo elegir entre los dos) e incluso tienen un día del macaron: el 20 de marzo.
Hay muchas recetas de macarons, con diferentes ingredientes, proporciones y trucos para que queden perfectos. Pero yo resumiría todas estas recetas diciendo que es un dulce tremendamente técnico, tanto en la confección de la galleta como en el relleno, y en el que no tiene cabida la improvisación (como en la repostería en general).
Rice&Grain Cooker de Lékué
Cocinar arroz es un engorro. Poner el agua a hervir, poner el arroz,esperar… Pero está buenísimo, me encanta comer arroz. Afortunadamente, como casi siempre, Lékué nos hace la vida más fácil con una cacerola para cocer el arroz al vapor en el microondas: el Rice&Grain cooker.
Con el Rice&Grain cooker de Lékué podemos cocinar una amplia variedad de arroces y cereales en pocos minutos, dentro del microondas y ensuciando un solo cacharro de cocina. Según la marca, incluso podemos servirlo en el mismo bol (aunque eso dependerá de si queremos servir el arroz blanco tal cual, lo que es poco probable).
Lékué presenta Cut&Wrap, un utensilio para cortar film transparente sin esfuerzo
Lékué, la empresa de utensilios de cocina de silicona, acaba de lanzar al mercado el Cut&Wrap, un pequeño aparato que sirve para cortar film transparente sin complicaciones.
Cortar film transparente en solitario puede ser una odisea. Muchas veces ya sea por la electricidad estática del ambiente o porque, reconozcámoslo, el film transparente tiene vida propia, cuando intentamos cortar el film se nos lía, dobla o le sucede cualquier otra cosa poco conveniente.
Cubitos de hielo con forma de cubo perfecto gracias a Ice Cube de Lékué
En verano me gusta tener siempre cubitos de hielo a mano, por eso en mi congelador siempre hay varias cubiteras y una de ellas es la Ice Cube de Lékué. Una cubitera un tanto especial ya que hace unos cubitos de hielo perfectamente cúbicos, por lo que quedan muy bonitos dentro de las copas, así que son muy utilizados en coctelería.
La cubitera está formada por dos partes, un recipiente en el que deberemos poner el agua o el líquido que queramos –zumos, café…- hasta donde marca la línea. Una cosa muy interesante de esta cubitera es que está pensada para introducir alimentos en nuestros cubitos, así que será fácil darles un toque especial introduciendo frutas o hierbas aromáticas en cada cubito.
Panera de silicona de Lékué
Hacer pan en casa parece algo complicado pero no lo es, y una vez que te pones a amasar y degustas el pan que tu misma has horneado, no puedes más que repetir. Lékué, que siempre intenta innovar y dar soluciones creativas a los pequeños problemas que nos encontramos en la cocina, tiene entre sus productos de silicona una panera que permite pesar, amasar y hornear en el mismo recipiente haciendo que todo el proceso sea mucho más limpio.
La panera Lékué puede solventar algunos problemas de aquellos que quieran iniciarse en las masas domésticas pero, sin haberla probado, diría que obtendremos mejores resultados horneando con otros recipientes. La panera de Lékué se cierra cuando la metemos en el horno para mantener la humedad del pan ya que así la corteza quede crujiente. El problema es que la panera queda abierta por ambos lados perdiendo humedad, por lo que mi intuición me dice que obtendremos mejores resultados haciéndolo a la manera tradicional, es decir, con una coccotte de hierro colado –o cualquier imitación más económica- o con un recipiente cerrado de pyrex.