Porcentaje de panadero, una app que te ayuda con tus recetas de pan

porcentaje de panadero app
Una de las tareas que más alegrías me da en la cocina es hacer pan. Amasar me relaja y cuando acabas tienes toda la cocina con un olor estupendo a pan recién hecho. Además el resultado suele estar delicioso.
Pero si eres novato, hacer pan no es una tarea fácil. A parte de aprender a amasar y conseguir comprender los tiempos de levado según la temperatura, también es necesario entender las variaciones en los porcentajes de agua, sal, harina y levadura en las recetas. Aquí es donde la aplicación para iOS –iPhone y iPad- nos servirá de gran ayuda.
Porcentaje de panadero -Baker’s Percentage- es una aplicación gratuita creada por El Amasadero que nos ayuda a calcular las cantidades en las recetas, o como se conoce entre profesionales y aficionados, el porcentaje de panadero.

Mantel de silicona WellBake para amasar sin ensuciar

wellbake
Uno de los problemas básicos que tiene el amasado y la repostería es que acaba toda la cocina llena de harina y depende de lo que hagamos, quitar la harina restante de la superficie de amasado puede ser complicado.
Para solventar este problema encontramos en el mercado manteles pensados especialmente para amasar y uno de ellos es el WellBake. El WellBake es un mantel de silicona de 50 x 40 centímetros con una superficie en la que no se pega la masa, ya sea de pan, galletas o pastelería por lo que no necesitas enharinar la superficie –o necesitas mucha menos harina-.

Panera de silicona de Lékué

panera Lékué
Hacer pan en casa parece algo complicado pero no lo es, y una vez que te pones a amasar y degustas el pan que tu misma has horneado, no puedes más que repetir. Lékué, que siempre intenta innovar y dar soluciones creativas a los pequeños problemas que nos encontramos en la cocina, tiene entre sus productos de silicona una panera que permite pesar, amasar y hornear en el mismo recipiente haciendo que todo el proceso sea mucho más limpio.
La panera Lékué puede solventar algunos problemas de aquellos que quieran iniciarse en las masas domésticas pero, sin haberla probado, diría que obtendremos mejores resultados horneando con otros recipientes. La panera de Lékué se cierra cuando la metemos en el horno para mantener la humedad del pan ya que así la corteza quede crujiente. El problema es que la panera queda abierta por ambos lados perdiendo humedad, por lo que mi intuición me dice que obtendremos mejores resultados haciéndolo a la manera tradicional, es decir, con una coccotte de hierro colado –o cualquier imitación más económica- o con un recipiente cerrado de pyrex.

Baking Steel te ayuda a conseguir pizzas y panes perfectos en casa

baking Steel
Si eres aficionado a hacerte en casa las masas de tus pizzas y panes te habrás dado cuenta que no es sencillo conseguir que la parte inferior quede crujiente y bien horneada. La forma clásica de lograrlo es con un horno de obra, pero esto no está al alcance de cualquiera, sobre todo por el espacio exterior que precisan.
Una solución doméstica bastante socorrida son las piedras para hornear, pero son muy delicadas –hay que ir con mucho cuidado ya que los cambios de temperatura las quiebran facilmente-, lo que no deja de ser un inconveniente. Por suerte Andris Lagsdin ha encontrado la solución, se trata del Baking Steel, una plancha de acero que consigue los mismos resultados que las piedras siendo mucho más resistente y duradera.

Quiero hacer pan en casa ¿Necesito una panificadora?

pan
Tengo que reconocer que cuando empecé a hacer mi propio pan en casa pensaba que esto de las masas era algo muy complicado a lo que había que dedicar un tiempo que no tenía, así que mis primeros panes los hice con una panificadora. Pero desde mi punto de vista hacer pan con una panificadora tiene sus ventajas y sus desventajas.
Entre las ventajas de las panificadoras, la más destacable es el ahorro de tiempo, ya que añades todos los ingredientes en el recipiente y, sin preocuparte de nada, entre 2 y 3 horas más tarde ya tienes el pan hecho. Además es programable, es decir, introduces los ingredientes por la noche y puedes programarla para que el pan esté listo para el desayuno. Algo impagable.

Rasqueta de plástico para amasar

Rasqueta para amasar pan
Cuando empecé a hacer mi propio pan en casa –algo que recomiendo encarecidamente- pensaba que esto de amasar se hacía con las manos, pero estaba muy equivocada. Si quieres conseguir los mejores resultados posibles a la hora de amasar el pan, te recomiendo utilizar una rasqueta de plástico.
Las rasquetas de plástico para amasar suelen tener un lado redondeado que permite que amasemos de forma homogénea nuestro pan en un primer momento, cuando todavía lo tenemos en un bol, mientras que la parte plana sirve para cortar la masa y amasar en superficies planas.