Rice Cube para hacer sushis cuadrados

rice cube
El Rice Cube es uno de esos cacharros de cocina que encuentras por internet y a primera vista no sabes si te gusta o no. No, no ha sido un flechazo que te roba el corazón. Así que, cuando lo he encontrado he decido investigar un poco más.
¿Para qué sirve? Pues básicamente el uso para el que ha sido concebido es para hacer sushis cuadrados sin apelmazar demasiado el arroz. Para saber como usarlo lo mejor es ver este vídeo.

Máquina para enrollar sushi Leifheit

máquina para hacer sushi de Leifheit
Si te gusta hacerte tu propio sushi pero no consigues que tus rollos queden bien apretados con la clásica esterilla japonesa Makisu –aunque es realmente fácil-, la solución es comprar una máquina que te ayude a enrollar el sushi como esta de Leifheit.
Existen varios modelos en el mercado, pero la que os presentamos hoy es muy interesante por varias razones: la primera de ellas está relacionada con su precio, puesto que es muy económica, y la segunda con su funcionamiento, te muestra el mecanismo tradicional para conseguir que tus makis queden bien prietos, por lo que es probable que al utilizarla consigas aprender a hacer tu sushi con la esterilla Makisu tradicional.

Cuchillo Yanagiba, el cuchillo para hacer sashimi

Cuchillo Yanagiba
Seguramente no descubro nada al afirmar que los cuchillos japoneses son totalmente diferentes de los occidentales. Pero no sólo son incomparables en su forma, sino que también lo son en su fabricación, y el cuchillo Yanagiba no es una excepción.
Si queremos un cuchillo japonés no sólo por su forma, sino por su precisión y sus famosas hojas afiladas, lo mejor será comprar uno procedente de ese país. La mayoría de cuchillos occidentales están hechos cortando una hoja de acero, mientras que los japoneses están hechos de acero fundido martillado. Los más preciados se siguen haciendo a mano y eso les otorga una flexibilidad y dureza de la que los europeos carecen.

Esterilla Makisu para enrollar sushi

makisu
Cada vez más gente se anima a hacer el sushi en casa y para que la receta nos salga correctamente es imprescindible utilizar arroz glutinoso y que el pescado escogido sea de la mejor calidad posible, pero lo que se tiene menos en cuenta, y es igualmente importante, es el material de la esterilla Makisu, utilizada para enrollar nuestros Makis.
En el mercado existen varios tipos de esterillas Makisu, podemos encontrar desde las clásicas de bambú hasta más modernas de silicona de Lekue. Personalmente me decanto por las clásicas de bambú, son más difíciles de limpiar pero al tener unidas las listas de bambú por hilos de algodón, podemos hacer presión con una mano mientras estiramos de nuestra Makisu con la otra. Este movimiento nos permitirá hacer Makis más firmes y compactos, lo que hará que podamos cortar los rollos y comerlos sin que se desmonten. Con las Makisu de silicona es más difícil compactar bien los Makis.