Una de las cosas que más me llamó la atención del libro Modernist Cuisine fueron las imágenes de las ollas cortadas por la mitad. Por fin podíamos ver gracias a la tecnología, que estaba sucediendo dentro de una olla, incluso cuando estaba cerrada.
Pero hay que ser realistas, no es muy práctico cortar nuestro menaje por la mitad, para saciar nuestra curiosidad. Las ollas transparentes de Massimo Castagna, son una opción mucho más práctica de poder ver qué se cuece dentro de nuestra olla.
Para fabricar las ollas diseñadas por Massimo Castagna , Knindustrie – la empresa de utensilios de cocina de diseño – ha utilizado Vidrio borosilicato, conocido comercialmente como Duran o Pyrex. Este tipo de vidrio es resistente a largas exposiciones al calor, resistente a gran variedad de elementos químicos, y no transmite elementos adicionales a lo que cocinemos. Además, acepta cambios de temperatura bruscos, muy importante para poder cortar cierto tipo de cocciones de manera segura. En resumen, perfecto para cocinar.
Las ollas transparentes tienen 7,5 litros de capacidad, de momento no dispone de más tamaños. Si queremos una tapa, nos venden por separado una tapa de silicona, que encaja perfectamente con la olla. Ambas piezas de utensilios, la olla y la tapa, son aptos para el lavavajillas. Aunque si hay que encontrarle una pega, tenemos que decir que como utensilio de cocina no es barato, aunque tampoco es caro si lo consideramos un objeto de diseño.
Además de técnicamente impecable, la olla transparente de Massimo Castagna, es una obra de arte. Tanto es así, que sólo se fabrican, a mano, 10 unidades diarias en italia. Como hemos dicho ya en varias ocasiones, lo único que supera un utensilio de cocina funcional, es un utensilio de cocina funcional y bonito.
Precio 200$
Enlace | Comprar Olla Massimo Castagna
saludos. fabrican recipientes de diferentes medidas de este material como el de la holla, por su atencion gracias.
Hola Ricardo,
De momento solo conocemos que fabriquen esta olla.
un saludo
Es posible incrustar una pieza de acero ferromagnetico en el fondo de la olla?
Hola Marcelo,
La verdad es que lo desconozco, pero yo diría que no, ya que no sólo es una olla, si no que responde a una visión muy concreta de su diseñador.
De todos modos, lo mejor es consultar la web de su creador http://www.ad-architettura.com/
un saludo,
estan preciosas, especialmente para sopas como de mondongo. pero si quisiera saber porque no se ha diseñado la tapadera, ya que es importante tanto para la coccion de los vegetales como para su presentacion y conservacion del producto realizado. gracias por su atencion
me encanta la olla , pero si necesita la tapa , para la presentacion y conservacion del producto final. Gracias por su atencion